viernes, 27 de junio de 2014

Novena al Beato Pier Giorgio Frassati. Tercer día

JESÚS dice: “Bienaventurados los mansos, porque heredarán la tierra”.


PIER GIORGIO responde: Con la violencia siembras odio y cosechas sus malos frutos. Con la caridad, siembras paz entre los hombres, no la paz que el mundo ofrece, sino la verdadera paz que solamente la fe en Jesucristo puede darnos hermanándonos los unos con los otros.

Rezamos: Beato Pier Giorgio, guíame para reclamar mi honrada herencia como un hijo de Dios y de su Reino. Muéstrame, con tu propio ejemplo, cómo contener la furia, y a ser paciente en mi trato con los otros. Ayúdame a comunicar la paz de Cristo hablando con palabras de paz y viviendo una vida de paz.

jueves, 26 de junio de 2014

Novena al Beato Pier Giorgio Frassati. Segundo día

JESÚS dice: “Bienaventurados los que lloran porque serán consolados”

PIER GIORGIO responde: Para que nuestra vida sea cristiana, tiene que haber un constante renunciamiento, un continuo sacrificio. Pero esto no es difícil, si uno piensa qué son estos años pasados con dolor, comparados con la eterna felicidad donde la alegría no tendrá medida ni final, y donde tendremos una paz inimaginable.

Rezamos: Beato Pier Giorgio, enséñame que también debo ser capaz de llorar para ser capaz de ser consolado. Muéstrame cómo enfrentar la pena, y a no evitarla o pretender que no existe. Ayúdame a ingresar en cualquier dolor presente, para que mi alma pueda vaciarse y se llene con la paz de Dios.


Beato Pier Giorgio, pido tu intercesión para obtener de Dios, que es quien nos consuela, todas las gracias necesarias para mi bienestar personal y comunitario. Me dirijo confiado a ti para que me ayudes con mi necesidad actual: (mencionar el pedido).

miércoles, 25 de junio de 2014

Novena al Beato Pier Giorgio Frassati. Primer día

Jesús dice: “Bienaventurados los que tienen alma de pobres porque de ellos es el reino de los cielos”.

PIER GIORGIO responde: La fe que me fue dada en el Bautismo claramente me sugiere: “de ti mismo no harás nada, pero si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces alcanzarás la meta.”

Rezamos: Beato Pier Giorgio, enséñame la verdadera pobreza de espíritu. Ayúdame a entender que Dios me cuida, y que Él me pide que cuide a los otros, especialmente a los carenciados. Guíame para hacer elecciones en mi vida que demuestren una preferencia de servir a Dios y al prójimo, en lugar de acumular riquezas y ventajas sociales en mi propio beneficio. Dame un amor especial por los pobres y los enfermos.


Beato Pier Giorgio, pido tu intercesión para obtener de Dios, que ama a los pobres, todas las gracias necesarias para mi bienestar personal y comunitario. Me dirijo confiado a ti para que me ayudes con mi necesidad actual: (mencionar el pedido).

sábado, 21 de junio de 2014

La oración por los demás

Me pareció muy interesante reproducir este post.
La oración, fuente de poder para los demás.
…Cuando experimentamos en nosotros el gozo de la comunión con Cristo durante la oración, y somos juzgados dignos de llevar su cruz, no quiere decir que la oración haya llegado a su término. Es, al contrario, una invitación para comenzar a iniciarnos en el misterio de la oración que sobrepasa el entendimiento humano: descubrimos que nuestras oraciones se convierten para los demás en una fuente de poder espiritual.
…Aquel al que Cristo confía los secretos de su corazón y su misión para con los pecadores, recibe de Él el poder de acabar su obra y vivir su amor. Aquel que ama a los pecadores como Cristo los ama, que se compadece de los sufrimientos de pobres y enfermos, y que está dispuesto a desvivirse por ellos, es justamente el que es capaz de rezar por ellos y obtener su curación, su consuelo y su alivio.

domingo, 15 de junio de 2014

¿Quien más adecuado que una madre para mostrar un llamado, un camino y una misión?

Un llamado, una misión.

¿Quién más adecuado para mostrar un camino que una madre? Día nublado y frío en la cordillera de Apaneca, agotado por la carga laboral y casi sin fuerzas para mantenerme despierto me baje del bus en la entrada de Apaneca. Me encuentro caminando hacia mi destino, la casa de la juventud, doy dos pasos y resuenan las campanas, pensé "me están llamando", seguí caminando y me encontré frente a la iglesia colonia, ¿Debería entrar? me pregunte, una voz interna me dijo entra, así que entre y detrás del altar estaba ella, su imagen, hecha de bronce y con un gesto muy dulce, "ah eres tú me dije", di dos pasos más dentro de la iglesia y una perra me salió a saludar, muy gentilmente me llevo a mi asiento y se quedó conmigo, me senté y empecé a orar por las personas que tengo como misión de orar por sus intenciones, algunas de ellas no saben que lo hago pero eso es otra historia... comienza a llegar gente a la iglesia, por lo general gente muy mayor y un par de hermanas josefinas, "hasta que uno está en las ultimas se dedica a los asuntos del señor" me dije, miro atrás mío y esta el sacerdote vestido de negro y con su clerical, "ya hay pocos que lo usan" me dije, empezó la misa, me sentía tan pequeño dentro del enorme templo renovado tras los terremotos del 2001, es el tiempo de leer el evangelio, y es ahí donde tres palabras resuenan con gran impacto para mi alma "apacienta mis ovejas", me sentí totalmente aludido, eran para mi esas palabras, "así que tú me trajiste acá para que escuchara estas palabras de tu hijo" le dije a la imagen, termino la misa, y ya no me sentía cansado, ni derrotado, había una llama en mi pecho, Él que desde el bautismo me había enviado hoy me recordó lo que debo hacer "apacentar sus ovejas", además en la actividad que tuve las palabras salían fluidamente de mi boca, convencía y animaba a los participantes para que realizaran las cosas, ellos quedaron contentos y animados de participar aún más. Hago esta anotación porque yo soy tímido y tartamudo pero Él vence mis defectos.
Al final regrese a la iglesia me arrodille en el atrio, di gracias por todo lo que había pasado y le volví a pedir por las mismas personas.
Todo esto empezó con un rosario hecho desde la debilidad y el sueño durante un viaje en el bus.



Dios en los signos de los tiempos

A veces pensamos en las bendiciones como milagros o favores que Dios nos da, pero yo soy de los que piensan que Dios esta en lo pequeño en la sonrisa de la niña que te saluda al pasar o en una neblina y lluvia durante el almuerzo, Dios nos sonríe a cada momento. Como decía Santo Tomas de Aquino Ex nihilo nihil fit - De la nada no se crea nada y Omne quod movetur ab alio movetur - Todo lo que se mueve es movido por otro. 




¿Que tiempo le damos a Dios"

Hoy le robe 3 momentos de oración al mundo, ¿Por que robar? ¿Acaso no deberíamos hacerlo de todas maneras?... La sociedad secularizada ha tratado de sacar a Dios te todo ámbito, proponiéndonos un modelo de vida basado en el éxito material bajo el sacrificio de nuestro tiempo. No hay tiempo para la oración, la contemplación y mucho menos para la adoración, tenemos que trabajar y después "entretenernos" y "ser felices" según la moda o marketing de turno. Dios nos da todo y ¿Que le damos a Él?

Dar al Cesar lo que es del Cesar y dar a Dios lo que es de Dios, Cesar mundo nos roba tiempo y mente, así que hay que resistir contra la secularización, reinventando nuestros espacios y tiempo de oración, por lo general yo me levanto a las 3:30 am y viajo durante la madrugada para el trabajo, luego llego a mi oficina, entre el trabajo de escritorio y el trabajo de campo termino a las 5:00 pm viajo dos o tres horas y llego a mi casa a las 7:30 pm, cansado y por lo general con más ánimos de dormir temprano termino mi día, Cesar a hecho su acometida tomo casi todo mi tiempo.

Ahora fue diferente, no lo planee, deje que Dios tomara el tiempo, y Él sabe como usar el tiempo, en la mañana durante el viaje pude hacer Laudes y de regreso pude hacer Visperas, me sentía muy contento, pero algo me dijo "sigue" así que mientras transbordaba de un bus a otro rece el rosario, parado con el bus lleno, con una mano en el pasamanos y la otra en la camandula lo realice, la gente extrañada y curiosa se me quedaba mirando, les resultaba extraño que un hombre de mi edad rezara el rosario y no cargara al cuello como un accesorio la camandula.

Así pude robar tiempo a Don Cesar, eso si, sin Dios no pudiera haber hecho esto, en nuestra vida cotidiana debemos reinventar nuestros espacios para la espiritualidad, no hay excusas para no "hablar" con el Padre. Gracias por leer y perdón por aburrirlos.